por Marcelo Barros ** Muchas gracias a todos los integrantes del Departamento Enlaces por esta invitación. Lo primero que vino a mi mente...
Cuando la investigación psicoanalítica, que en general se contenta con un material humano vulgar, pasa a recaer sobre una de las grandes figuras de...
Kierkegaard sostiene que la feminidad está particularmente expuesta a la angustia. Lacan retoma esa idea en su décimo seminario, advirtiendo que una...
Me gusta más torcer una hermosa sentencia para hacerla mía, que desviar mi camino para ir a su encuentroMontaigne Lo que has heredado de tus padres...
Max Nordau (1849-1923) nació, como Freud, bajo el Imperio Austrohúngaro. Fue escritor, crítico, ensayista y médico. Dos hechos de su vida son...
Séneca dice en sus Cartas a Lucilio que por lo común solemos confundir la alegría con el placer. Decimos que algo nos provoca alegría, pero...
El politeísmo de la psiquiatría moderna no cesa de agregar entidades mórbidas al panteón del cientificismo, nuestra miserable religión. En 1986 el Dr...
Recuerdo una anécdota del fotógrafo brasileño S. Salgado que tras pasar varios meses en Ruanda capturando los horrores del hambre y de la guerra...
Mas nos llevan los rigoresComo el Pampero a la arenaMartín Fierro En Argentina se hizo llamar Zonda. En Europa Central lo conocen...
Uno de los fetiches ideológicos de nuestra época dictamina que ella favorece la singularidad. Quienes adhieren a este clisé del capitalismo tardío...