La condición perversa

La condición perversa

Tres ensayos sobre la sexualidad masculina

2020- Grama Ediciones

Dice Lacan que “después de setenta años de psicoanálisis aún no se ha formulado nada sobre lo que es el hombre, el sexo masculino”. Una afirmación que sorprenderá a quienes ceden a la cómoda anotación de todos los enigmas y las preguntas en la cuenta de la feminidad. Son pocos quienes empiezan a percibir que, contra lo que se cree, la masculinidad no está interpelada por la época, sino que es ella, la época, la que está puesta en cuestión por lo viril. ¿Pero qué designamos con ese significante ciertamente maldito para la modernidad? Los tres ensayos de este libro no aspiran a develar el enigma. Lo invocan. Por eso no es este un libro sobre la perversión, sino sobre la condición masculina nombrada aquí como perversa. Esa nominación, felizmente incómoda, postula ya una hipótesis cuya mayor o menor fortuna quedará librada al arrojo de cada lectura.
Marcelo Barros

Índice

I. IDIOTA

  • Jackass
  • Renegaciones
  • La causa sexual, siempre negada
  • El estatuto antisocial de la sexualidad
  • El significante idiota. El significante, idiota
  • El goce culpable
  • El miembro indócil
  • La zona roja del cuerpo
  • 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1
  • Le mâle et le mal
  • La cólera
  • El uno y la soledad
  • El peón y “la zoncera madre que las parió a todas”

II. LA CONDICIÓN PERVERSA

  • El término perversión y el psicoanálisis
  • ¿Dónde ponerlo?
  • El fetichismo espontáneo del varón
  • Las raíces pulsionales del amor
  • Ambigüedades del término deseo
  • El carácter centrífugo del deseo viril
  • La mística y la perversión
  • Sublimación y perversión
  • El falo y la poesía
  • La perversión y la “ley”
  • Hacer con la perversión

III. EDIPO

  • La caída del relato
  • El relato de la caída
  • Tragedia y destino
  • Ortodoxias y herejías: la elección de la mujer
  • Ganar el nombre: el άγών
  • La virilidad sin Nombre-del-Padre
  • Las invasiones bárbaras
  • El padre de la horda: mítico, pero real
  • El incesto y sus nombres
  • Lo dicho primero: entre invención y premisa
  • El psicoanálisis, entre la lógica y la poesía