Me gusta más torcer una hermosa sentencia para hacerla mía, que desviar mi camino para ir a su encuentroMontaigne Lo que has heredado de tus padres...
Max Nordau (1849-1923) nació, como Freud, bajo el Imperio Austrohúngaro. Fue escritor, crítico, ensayista y médico. Dos hechos de su vida son...
Séneca dice en sus Cartas a Lucilio que por lo común solemos confundir la alegría con el placer. Decimos que algo nos provoca alegría, pero...
El politeísmo de la psiquiatría moderna no cesa de agregar entidades mórbidas al panteón del cientificismo, nuestra miserable religión. En 1986 el Dr...
Recuerdo una anécdota del fotógrafo brasileño S. Salgado que tras pasar varios meses en Ruanda capturando los horrores del hambre y de la guerra...
Mas nos llevan los rigoresComo el Pampero a la arenaMartín Fierro En Argentina se hizo llamar Zonda. En Europa Central lo conocen...
Uno de los fetiches ideológicos de nuestra época dictamina que ella favorece la singularidad. Quienes adhieren a este clisé del capitalismo tardío...
Exposición en las Jornadas “Jacques Lacan y la Psicopatología” 15-11-14 Si algo no soy, es nominalistaJ. Lacan “Si Ud. no distingue...
Pasó a través y no tuvo palabras para lo que sucedió; pero pasó a través de lo sucedido. Pasó a través y pudo volver a la luz del día.Paul Celan Se...
Alrededor de la cuestión del padre –”no hay tema más saturado de política que éste en psicoanálisis”–, el autor habla de cuestiones como...